Más allá del entretenimiento (Parte II)

“Las cicatrices nos recuerdan dónde hemos estado. No tienen que dictar hacia dónde vamos.” – Master Chief (Halo 3)

 

Los recuerdos son una forma de aferrarte a lo que amas, a lo que eres, a lo que no quieres perder. El E3 fue la feria de videojuegos más importante de la industria, el escenario donde las compañías más importantes hacían sus grandes anuncios, el escaparate que elegían para mostrar sus nuevos proyectos. Un lugar con una atmósfera más propia de un concierto de ‘rock' que de un evento tecnológico; y aunque los últimos años había perdido relevancia debido a la aparición del streaming, durante mucho tiempo fue considerado el Super Bowl de la Industria.

De todos los E3 que he presenciado, el de 2015 fue el más significativo para mí. Esa edición estuvo repleta de juegos que apelaban a los gamers de antaño. Fue el E3 de “La Santísima Trinidad”. En el que apareció después de muchos rumores el esperado “The Last Guardian” de Fumito Ueda y “Shenmue 3", que en ese instante estaba recaudando fondos a través de Kickstarter, logrando triplicar la cifra solicitada luego de que más de 69.000 patrocinadores colaboraran en el proyecto.

Sin embargo, lo más destacado de aquella feria resultó el anuncio del remake de Final Fantasy VII. Nadie sabía nada sobre su regreso y la sorpresa se apoderó del recinto cuando en el trailer comenzaron aparecer los nombres de los responsables del juego original, acompañados de una narrativa cautivadora: “Quizás no fue más que una ilusión, pero después de una larga calma, no hay indicios de revuelo. La reunión que se avecina puede traer alegría, y también algo de miedo, pero abracemos lo que sea que traiga, porque están regresando. Por fin se ha hecho la promesa”. La emoción alcanzó su punto máximo cuando el logo de la saga apareció y luego dio vuelta para revelar la palabra 'REMAKE'. La sala explotó en júbilo, y no fueron pocos los que estallaron en llanto, incluyéndome.

Los videojuegos son experiencias capaces de generar conexiones con sus usuarios, creando un vínculo similar al existente entre los espectadores y una película, con una salvedad, en el juego no eres un simple observador, aquí el usuario se compromete con la acción y es el responsable del devenir de los personajes.

Los videojuegos son experiencias capaces de generar conexiones con sus usuarios, creando un vinculo profundo que te sumerge en un mundo donde tu participación activa interviene directamente en el desarrollo de los personajes y la evolución de la trama.

El dilema reside en esa tendencia a simplificar nuestra visión del mundo. Hace un par de meses, un ‘influencer’ declaró: "Si tienes más de 15 años y juegas videojuegos, estás haciendo algo mal con tu vida." En su apreciación, culpaba a los videojuegos de su sobrepeso, problemas oculares y falta de tiempo con su familia y amigos, concluyendo que, al dejarlos, comenzó a vivir en el ‘mundo real’.

Jugar videojuegos no implican necesariamente que vayas a ganar peso o convertirte en una persona antisocial de forma automática. No obstante, es cierto que fomentan la vida sedentaria. La virtualidad ha logrado acercarnos en ciertos aspectos, pero también distanciarnos en otros. Sin embargo, es factible ser una persona que se ejercita regularmente, cumple con sus responsabilidades, comparte tiempo con amigos, pareja y, también disfruta de los videojuegos. El problema surge cuando se desequilibra la balanza: trabajar en exceso y no tener tiempo para tus seres queridos, también genera problemas. Es necesario abandonar esa mentalidad arcaica y simplista que solo ve el mundo desde extremos opuestos.

Recuerdo que hubo una época en la que me sentía avergonzado de mi afición por los videojuegos. Escuché opiniones que sugerían que era algo de “raros”, de perdedores, y me convencí de que disfrutarlos era una debilidad. Me dijeron que lo “cool” era el sexo y el alcohol, y terminé creyéndolo. Los abandoné y adopté un estilo de vida que no me representaba. Como no deseaba ser el “bicho raro”, me esforcé por ser el que más salía, el que más bebía y el más mujeriego, intentando ahogar esa voz interna que me susurraba que no encajaba.

No niego que en aquel momento disfruté mucho de esa etapa de mi vida. Sin embargo, al reflexionar sobre ello en retrospectiva, considero esos años como una época estúpida que solo me dejó culpa y frustración. Fingir ser alguien que no eres es agotador, y, más temprano que tarde esa fachada se desmorona. Pablo d’Ors, en su libro Biografía del Silencio, dice: “Es absurdo condenar la ignorancia pasada desde la sabiduría presente”. Por eso carece de sentido criticar lo que hicimos, aunque podemos aprender de ello.

Los videojuegos representan mucho más que simples desafíos: nos enseñan a pensar estratégicamente, a tomar decisiones bajo presión y a ser creativos para adaptarnos a situaciones variables. La capacidad de persistir ante la adversidad, la paciencia para aprender de los errores y la visión para planificar el futuro son lecciones y destrezas que van más allá del ámbito virtual.

Pero lo más valioso que he aprendido es que en la vida no solo se trata de ganar o perder, sino de cómo enfrentamos cada desafío que se nos presente. Cada experiencia que vivimos nos brinda la oportunidad de crecer y mejorar, incluso cuando las probabilidades juegan en nuestra contra. Porque sin importar cuántas veces tropecemos en el camino, siempre habrá una nueva oportunidad para presionar el botón 'reiniciar' y volver a intentarlo con más fuerza. 

Escrito por
Profile picture for user Tomas Carrillo
Tomas Carrillo

¡Explora mas historias, personajes y tips!

Imagen
Expedition 33
Lanzamientos del mes

Lanzamientos de ABRIL 2025

Abril llega con emocionantes lanzamientos que destacan por aventuras intensas y grandes regresos. Entre los títulos más esperados están The Last of Us Parte II Remastered, que ofrece mejoras gráficas y nuevas funciones que potencian aún más su premiada narrativa; South of Midnight, con su oscuro y misterioso mundo lleno de secretos; y Commandos: Origins, que revive la esencia del clásico de estrategia con nuevas mecánicas. Además, Indiana Jones and the Great Circle y Forza Horizon 5 debutan en PS5, ofreciendo por primera vez en la consola épicas búsquedas arqueológicas y carreras espectaculares con un realismo absoluto. Por su parte, Fatal Fury: City of the Wolves marca el retorno del legendario juego de lucha, y Clair Obscure: Expedition 33 combina fantasía y misterio en una aventura fascinante. Finalmente, Days Gone Remastered regresa con gráficos renovados para revivir su intensa lucha por la supervivencia en un apocalipsis zombi. Abril promete ser un mes lleno de emociones para todos los jugadores.

Tomas Carrillo
Imagen
Assassin's Creed Shadows
Lanzamientos del mes

Lanzamientos de MARZO 2025

Marzo llega cargado de emocionantes lanzamientos que prometen cautivar a todos los jugadores. Entre los más destacados se encuentran Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune and Dunan Unification Wars, una remasterización de los clásicos RPGs con gráficos mejorados y una épica historia de reinos en guerra; Split Fiction, una intrigante aventura que juega con múltiples realidades y decisiones que alteran el curso de la trama. También destaca Dragonkin: The Banished en Early Access, un RPG de fantasía donde los jugadores controlan a un joven dragón en busca de venganza en un mundo lleno de magia y criaturas. Por último, Assassin’s Creed Shadows nos sumerge en un mundo de sigilo y conspiraciones, mientras que Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition llega con gráficos remasterizados y nuevas características que expanden aún más su vasto mundo. Marzo ofrece una variedad de experiencias, desde épicas aventuras hasta mundos de fantasía envolventes.

Tomas Carrillo
Imagen
Monster Hunter Wilds
Lanzamientos del mes

Lanzamientos de FEBRERO 2025

Febrero trae una vibrante selección de videojuegos con títulos que prometen emocionar a todo tipo de jugadores. Entre los más esperados destacan Kingdom Come: Deliverance 2, una épica continuación del aclamado RPG medieval; Sid Meier’s Civilization VII, que revoluciona la estrategia con nuevas mecánicas; y Monster Hunter: Wilds, que expande la famosa saga con escenarios y criaturas deslumbrantes. Otros lanzamientos destacados incluyen Avowed, un RPG de fantasía lleno de inmersión, y Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, que añade un giro tropical y humorístico a la franquicia. Además, Tomb Raider IV – VI Remastered revive las icónicas aventuras de Lara Croft con gráficos renovados, mientras Yu-Gi Oh! Early Days Collection rinde homenaje a los clásicos del juego de cartas. Con una variedad que abarca simuladores, aventuras y RPGs, febrero ofrece un mes cargado de emociones y experiencias inolvidables.

Tomas Carrillo