La mujer en los videojuegos, no es un juego (Parte I)

“La grandeza está en lo que hacemos, no en quienes somos”. - Lara Croft (Tomb Raider Reborn)

 

Con el paso de los años, las mujeres han conseguido ganar mayor presencia en la industria de los videojuegos a través de propuestas innovadoras que han revolucionado y enriquecido el sector. Esta evolución no ha sido sencilla, pero cada paso ha marcado un cambio significativo. 

En el año 2023, las industrian creativas en Colombia generaron 350.000 empleos directos y alrededor de 750.000 empleos indirectos, según datos recientes del DANE. Esto representa un impacto significativo en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, que destaca su rol fundamental en el desarrollo económico y cultural. Dentro de estas cifras, la industria de los videojuegos se posiciona como uno de los líderes en el mercado global del entretenimiento, con un crecimiento sostenido. Según datos de Statista, se espera que para finales del 2023 el sector haya movilizado alrededor de 220 mil millones de dólares a nivel global.

Es innegable que la cantidad de gamers mujeres ha experimentado un aumento notable en los últimos tiempos. Según datos de Newzoo, aproximadamente el 48 % de los jugadores a nivel mundial son mujeres. A pesar de esto, no se observan las mismas proporciones en roles técnicos donde las mujeres siguen estando subrepresentadas. A nivel global, solo entre un 20 y 25% de los trabajadores en áreas como programación y desarrollo son mujeres, reflejando que aún existen obstáculos significativos en estos sectores.

Aunque el interés femenino en la industria ha aumentado, las barreras siguen presentes. Lola Barreto, CEO de Autobotika, comparte su experiencia sobre cómo ha sorteado las dificultades en la industria de los videojuegos en Colombia: “Estudié diseño gráfico y siempre quise hacer videojuegos. Si hubiera tenido la oportunidad de estudiarlos y desarrollarlos hace 20 años cuando trabajaba en animación, lo habría hecho. Sin embargo, en aquella época, el campo en Colombia era muy restringido e inexistente”. La falta de oportunidades llevo a Lola a buscar alternativas fuera del país, lo que finalmente le permitió avanzar en su carrera. “Mi carrera se ha construido a partir de las oportunidades que he tenido, pero también de las limitaciones que la misma sociedad impone”. 

La falta de representación femenina continúa siendo un reto para la industria del país. Carlos Rocha, CEO de Dreams Uncorporated, coincide en que la ausencia de mujeres en roles técnicos es un obstáculo que aún no se ha superado, y añade: “Ojalá hubiera más mujeres trabajando en la industria. Sin embargo, no ha sido fácil. De las hojas de vida que llegan a una convocatoria, solo el 10% son mujeres. En las universidades hay muy pocas en ingeniería de sistemas y las programadoras son escasas”. 

Según datos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación), en el año 2020 a nivel global solo el 24% de los estudiantes inscritos en programas de informática eran mujeres. 

En Colombia existe un interés por parte del 74% de las mujeres jóvenes en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), muchas abandonan antes de culminar sus estudios debido a la falta de apoyo y la persistencia de estereotipos que limitan sus opciones. Lamentablemente en el imaginario colectivo todavía persiste la idea de que estas profesiones “no son para mujeres", lo cual impone obstáculos adicionales.

Expertos han concluido que los niños y las niñas comienzan a asumir roles de género desde temprana edad como resultado de las expectativas sociales. Aproximadamente a los cuatro años de edad las niñas ya están incorporando conductas asociadas a su género, influyendo en sus elecciones académicas y profesionales futuras.

Pese a estos desafíos, las mujeres se siguen abriendo camino a pesar de las adversidades. En la la segunda parte, analizaremos los obstáculos que deben sortear para acceder a roles técnicos y cómo el entorno educativo y los estereotipos de género siguen influyendo en estas áreas. Asimismo, se presentarán testimonios de mujeres que han conseguido destacarse y cómo su constancia les ha permitido superar estas barreras.

 

Escrito por
Profile picture for user Tomas Carrillo
Tomas Carrillo

¡Explora mas historias, personajes y tips!

Imagen
Expedition 33
Lanzamientos del mes

Lanzamientos de ABRIL 2025

Abril llega con emocionantes lanzamientos que destacan por aventuras intensas y grandes regresos. Entre los títulos más esperados están The Last of Us Parte II Remastered, que ofrece mejoras gráficas y nuevas funciones que potencian aún más su premiada narrativa; South of Midnight, con su oscuro y misterioso mundo lleno de secretos; y Commandos: Origins, que revive la esencia del clásico de estrategia con nuevas mecánicas. Además, Indiana Jones and the Great Circle y Forza Horizon 5 debutan en PS5, ofreciendo por primera vez en la consola épicas búsquedas arqueológicas y carreras espectaculares con un realismo absoluto. Por su parte, Fatal Fury: City of the Wolves marca el retorno del legendario juego de lucha, y Clair Obscure: Expedition 33 combina fantasía y misterio en una aventura fascinante. Finalmente, Days Gone Remastered regresa con gráficos renovados para revivir su intensa lucha por la supervivencia en un apocalipsis zombi. Abril promete ser un mes lleno de emociones para todos los jugadores.

Tomas Carrillo
Imagen
Assassin's Creed Shadows
Lanzamientos del mes

Lanzamientos de MARZO 2025

Marzo llega cargado de emocionantes lanzamientos que prometen cautivar a todos los jugadores. Entre los más destacados se encuentran Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune and Dunan Unification Wars, una remasterización de los clásicos RPGs con gráficos mejorados y una épica historia de reinos en guerra; Split Fiction, una intrigante aventura que juega con múltiples realidades y decisiones que alteran el curso de la trama. También destaca Dragonkin: The Banished en Early Access, un RPG de fantasía donde los jugadores controlan a un joven dragón en busca de venganza en un mundo lleno de magia y criaturas. Por último, Assassin’s Creed Shadows nos sumerge en un mundo de sigilo y conspiraciones, mientras que Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition llega con gráficos remasterizados y nuevas características que expanden aún más su vasto mundo. Marzo ofrece una variedad de experiencias, desde épicas aventuras hasta mundos de fantasía envolventes.

Tomas Carrillo
Imagen
Monster Hunter Wilds
Lanzamientos del mes

Lanzamientos de FEBRERO 2025

Febrero trae una vibrante selección de videojuegos con títulos que prometen emocionar a todo tipo de jugadores. Entre los más esperados destacan Kingdom Come: Deliverance 2, una épica continuación del aclamado RPG medieval; Sid Meier’s Civilization VII, que revoluciona la estrategia con nuevas mecánicas; y Monster Hunter: Wilds, que expande la famosa saga con escenarios y criaturas deslumbrantes. Otros lanzamientos destacados incluyen Avowed, un RPG de fantasía lleno de inmersión, y Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, que añade un giro tropical y humorístico a la franquicia. Además, Tomb Raider IV – VI Remastered revive las icónicas aventuras de Lara Croft con gráficos renovados, mientras Yu-Gi Oh! Early Days Collection rinde homenaje a los clásicos del juego de cartas. Con una variedad que abarca simuladores, aventuras y RPGs, febrero ofrece un mes cargado de emociones y experiencias inolvidables.

Tomas Carrillo